jueves, 19 de octubre de 2017

Tipos de Audífonos para Sordera


Hay muchos tipos de audífonos. Cada tipo tiene sus propias ventajas y limitaciones. La selección de un tipo de audífonos adecuado para usted, dependerá de una serie de factores, entre los que podemos destacar:

  • La gravedad de la pérdida auditiva
  • El tamaño y forma de tu oreja
  • Tus preferencias personales
  • Tu destreza manual con el aparato, cómo lo manejas.
  • La disponibilidad de nuevas tecnologías de audífonos


Hay diferentes clases de audífonos para sordos y dependiendo de los factores anteriores, el médico te aconsejará que modelo es el más adecuado según tu caso.

A continuación te presentamos algunos tipos de audífonos para sordera:
  • BTE (Behind-The-Ear) con molde
  • Audífonos ITE (dentro de la oreja)
  • Audífonos ITC (Dentro del canal)
  • Audífonos CIC (dentro completamente del canal)
  • RIE (Receiver In Ear)

En la siguiente publicacion detallaremos cada uno de ellos.

Haga su cita al: 226-5324 RPC 941489797 
Horario de atención de lunes a viernes de 10am-1pm y de 2pm-7pm, los sábados de 10am-1pm

Estamos en Av. Pershing #590, Magdalena del Mar (cerca de Metro y  una cuadra del Casino New York).

informes@saludaudiologica.com / www.saludaudiologica.com

martes, 12 de septiembre de 2017

AUDIFONOS PARA SORDERA: ¿Por qué mi audífono pita?


Si su audífono silba o emite pitidos significa que parte del sonido amplificado que debe llegar al oído está re-ingresando al micrófono.

Esto se puede deber a cualquiera de las razones siguentes:
  • Se coloca el audífono encendido y pitea mientras lo acomoda en la oreja. Una vez puesto cesa el pito.
  • Si sigue piteando después de colocado, verifique:
  1. Que el molde sella su canal.
  2. Que el tubo que conecta el audífono con el molde no tiene roturas por donde escape el sonido.
  3. Que su canal está limpio y no tiene tapones de cerumen.
  • También puede que su audífono tenga un desperfecto interno que le obligará enviarlo al servicio técnico.

Haga su cita al: 226-5324 RPC 941489797 
Horario de atención de lunes a viernes de 10am-1pm y de 2pm-7pm, los sábados de 10am-1pm

Estamos en Av. Pershing #590, Magdalena del Mar (cerca de Metro y  una cuadra del Casino New York).

informes@saludaudiologica.com / www.saludaudiologica.com

lunes, 7 de agosto de 2017

Aplicaciones para personas con problemas de audición

Cada año va en aumento la cantidad de personas afectadas por un problema de audición, teniendo en cuenta el grado y el origen de la pérdida de audición.

Por eso, cada vez es más necesaria la creación de aplicaciones móviles que nos faciliten la vida, ya que con la edad es muy normal notar que nuestros oídos empiezan a darnos problemas.

Les mostramos siete aplicaciones muy útiles para personas con problemas de audición, ¿conocéis alguna más?

Transcense: permite que las personas con problemas de audición puedan integrarse en conversaciones con una o varias personas ya que esta aplicación reconoce incluso varias voces y las transcribe mostrando en la pantalla del teléfono o tablet los textos. De momento solo existe su versión para Android, pero están trabajando también la de iOS y la versión web.

Signslator:
se trata de una app avalada por la Asociación para la Normalización del Lenguaje de Signos (ANICOLS) capaz de traducir a lengua de signos un total de 12.000 palabras con sus correspondientes vídeos en los que una intérprete los representa en esta lengua. La idea es que esta herramienta puedan utilizarla tanto personas sordas como oyentes que quieran transmitir un mensaje, entenderlo o iniciarse en la lengua de signos. Además, cuenta con una ventaja, y es que facilita la opción de intercambiar mensajes entre usuarios de facebook y twitter.

SignARTE: es una app creada por la Fundación CNSE y financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está pensada para que las personas sordas localicen los espacios culturales accesibles (que ofrecen servicio de intérprete de lengua de signos, signoguías, bucle magnético, subtitulado o servicios de emergencia visuales, etc.) de cada ciudad, tanto donde viven como en el momento de visitarla. Recoge la oferta cultural (cines, teatros, bibliotecas, museos, espacios naturales, yacimientos arqueológicos y recintos históricos) hasta en 100 kilómetros a la redonda desde la ubicación del usuario.

uSound: para que esta aplicación funcione correctamente, el usuario con problemas de oído debe hacerse primero una audiometría, para más tarde cargar todos los datos en el software del teléfono. De este modo, el programa compensa las frecuencias en las que existe pérdida auditiva para que se pueda escuchar mejor. Una vez hecho esto, uSound mejorará la escucha de llamadas telefónicas, la reproducción de música y videos y además, si añadimos unos auriculares inalámbricos podemos utilizar el dispositivo como si fuera un micrófono y acercarlo a la persona o personas que estén hablando, ya que el sonido lo recibiremos adaptado a nuestro problema de audición, ya que gracias a la audiometría, nuestro móvil sabrá diferenciar nuestra capacidad auditiva en un oído u otro.
Otra mejora de esta app es que uSound no solo es un remedio para aquellas personas que no oyen bien, si no que, además, sirve para detectar y prevenir otras complicaciones auditivas e incluso alerta cuando debemos acudir a un especialista.

Prometeo:
es mucho más que una simple app, se trata de la primera red social creada específicamente para sordos y personas con problemas de audición. Está enfocada principalmente al turismo y permite a sus usuarios compartir experiencias sobre viajes teniendo en cuenta su discapacidad.Además permite descargarse otras aplicaciones útiles para este colectivo.

My112: Esta app permite comunicarse con el número de emergencias 112 sin necesidad de hablar ya que se basa en el uso de pictogramas que recogen los conceptos más habituales en la comunicación de una emergencia (ambulancia, bomberos, policía, etc.) e incluye vídeos con intérpretes en la lengua de signos.

Roger Voice: transcribe en forma de mensaje de texto y en tiempo real lo que dice la persona con la que estamos hablando por el móvil. Esta función supone una gran ayuda para aquellas personas que tengan graves problemas auditivos, ya que ahora podrán mantener una conversación con otros interlocutores, sin sentirse excluidos. La herramienta, aún no funciona, pero saldrá a la luz en diciembre y funcionará en varios idiomas.

Haga su cita al: 226-5324 RPC 941489797 
Horario de atención de lunes a viernes de 10am-1pm y de 2pm-7pm, los sábados de 10am-1pm

Estamos en Av. Pershing #590, Magdalena del Mar (cerca de Metro y  una cuadra del Casino New York).

informes@saludaudiologica.com / www.saludaudiologica.com

viernes, 23 de junio de 2017

PROMOCIÓN EN AUDÍFONOS DIGITALES JUNIO


Aproveche nuestra PROMOCIÓN EN AUDÍFONOS DIGITALES.
Todo el mes de Junio al 20% de descuento los AUDÍFONOS DIGITALES


Haga su cita al: 226-5324 RPC 941489797 
Horario de atención de lunes a viernes de 10am-1pm y de 2pm-7pm, los sábados de 10am-1pm

Estamos en Av. Pershing #590, Magdalena del Mar (cerca de Metro y  una cuadra del Casino New York).

informes@saludaudiologica.com / www.saludaudiologica.com

martes, 13 de junio de 2017

Audífonos para Sordera PROMOCION todo el mes de JUNIO

¿A su padre o abuelito le tiene que repetir varias veces las palabras para que pueda entender?

Entonces tiene problemas auditivos... Pero le tenemos una buena noticia:

Todo el mes de junio tenemos grandes promociones por esta fecha tan especial...

Para más información haga su cita al: 226-5324 RPC 941489797 
Horario de atención de lunes a viernes de 10am-1pm y de 2pm-7pm, los sábados de 10am-1pm

Estamos en Av. Pershing #590, Magdalena del Mar (cerca de Metro y  una cuadra del Casino New York).

informes@saludaudiologica.com / www.saludaudiologica.com

lunes, 10 de abril de 2017

Riesgos de perder la audición al usar audífonos baratos

Sabías que tus hijos corren el riesgo de perder audición por la negligencia de algunos fabricantes de auriculares. Por esto debes saber que no todos los auriculares para niños son seguros, ya que no limitan el volumen a un nivel saludable.

La web The Wirecutter analizó 30 juegos de auriculares para niños y encontró que la mitad de ellos no restringen el volumen según lo establecido como seguro. Los peores auriculares, de acuerdo al estudio, producen un sonido muy fuerte y esto resulta peligroso para los oídos de los niños en tan solo minutos.

La seguridad de la escucha cambia  en función tanto del volumen como de la duración: cuanto más alto sea el sonido, menos tiempo debes escucharlo. De acuerdo a la Organización Mundial para la Salud, el límite seguro de exposición para un adulto es de 85 decibeles durante un máximo de ocho horas. La cifra fue establecida por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos en 1998, pero no es una norma que los fabricantes tengan que cumplir.

Por otro lado, 80 dB es dos veces más alto que 70 dB, y 90 dB lo es cuatro veces más. La exposición a 100 dB,  similar al sonido que produce una cortadora de césped, es segura solo por 15 minutos y el ruido a 108 dB lo es por menos de tres minutos.

Al reproducir la canción Cold Water de Major Lazer en un iPod Touch, un ejemplo real de música que escuchan los niños, The Wirecutter descubrió que la mitad de los auriculares superaban el límite de 85 dB y que los auriculares más fuertes sonaban con una peligrosa intensidad de 114 dB.

El equipo también analizó la capacidad de reducir el ruido ambiental que tienen los audífonos, puesto que en entornos ruidosos y sin cancelación de ruido tendemos a subir el volumen de nuestros dispositivos. Solo cuatro de los 30 juegos de auriculares bloquearon una cantidad significativa de sonido ambiental de baja frecuencia, como el de un automóvil o la cabina de avión.

La mitad de los niños de 8 a 12 años y dos tercios de los adolescentes escuchan música a diario, según datos de 2015. Los expertos consultados por The Wirecutter recomiendan a los padres que sus hijos mantengan el volumen al 60%. Y, como regla a poner en práctica: si tu hijo está a un brazo de distancia y no puede escucharte porque tiene los auriculares puestos, el volumen está demasiado fuerte.

Audífonos para sordera.

Haga su cita al: 226-5324 RPC 941489797
Horario de atención de lunes a viernes de 10am-1pm y de 2pm-7pm, los sábados de 10am-1pm

Estamos en Av. Pershing #590, Magdalena del Mar (cerca de Metro y  una cuadra del Casino New York).

martes, 28 de marzo de 2017

Controle su tinnitus y pérdida de audición

Aproximadamente el 80% de las personas con tinnitus también tienen una pérdida auditiva.

Tenemos audifonos para sordera de la marca ReSound con la terapia de tinnitus - además de tratar la pérdida de audición - tener la terapia de sonido integrado directamente en los audífonos para apoyar su plan de tratamiento de acúfenos. La terapia de sonido también se ajusta para compensar su pérdida de audición. Lee sobre ReSound Linx 2 ™, audífono más inteligente del mundo que transmite el sonido directamente desde el iPhone ® , iPad ® o iPod touch ® .

El mejor de la Audiencia Inteligente 

Las características incluyen:
  • Sonido cristalino y un agudo sentido del espacio
  • Diseño moderno, discreto y duradero
  • Hecho para iPhone ® ; es decir, transmisión en directo desde iPhone ® , iPad ® y iPod ®
  • Personalizar sus audífonos con la aplicación inteligente ReSound ™
  • Flujo de sonido desde prácticamente cualquier fuente de sonido
Usted puede probar esta nueva tecnología en audifonos.

Haga su cita al: 226-5324 RPC 941489797
Horario de atención de lunes a viernes de 10am-1pm y de 2pm-7pm, los sábados de 10am-1pm

Estamos en Av. Pershing #590, Magdalena del Mar (cerca de Metro y  una cuadra del Casino New York).

lunes, 27 de febrero de 2017

Alimentos para fortalecer el oído

Muchas veces habremos oído que existe cierto alimento nutriente con vitaminas capaz de reforzar nuestra vista o memoria. Sin embargo, si lo que te empieza a fallar es el oído, también tienes una gran cantidad de alimentos que te ayudarán a reforzar tu sistema auditivo.


1. El pescado

El pescado contiene Omega 3 la cual ayuda a las personas mayores a conservar el oído, ya que es a partir de los 50 años que pueden empezar a perder capacidad auditiva.

2. Vegetales de hojas verdes

Algunos ejemplos de ellos son las espinacas o las acelgas. Si no nos gustan demasiado siempre podemos mezclarla con legumbres, consumirlas en cremas o ponerlas de acompañantes con la verdura o en el interior de platos como la lasaña.

Es muy importante consumir vegetales de hojas verdes para los oídos, puesto que contienen una gran cantidad de vitamina A, que ha demostrado ser la que mantiene a nuestros oídos sanos en comparación con aquellas personas que no la consumen.

3. Los cereales

Este alimento nutriente s muy beneficioso para la salud puesto que contiene una gran cantidad de vitamina B, especialmente la B9, la cual nos ayuda a reducir hasta un 20% la pérdida de audición a partir de la tercera edad.

Si no nos gusta comernos un bol de cereales con leche por la mañana, podemos tomarlos en forma de galletas, en pasta o mezclados con el yogur.

4. Las pasas

Esta fruta nos ayudará a mejorar nuestras defensas, puesto que contiene zinc. Este nutriente hace que nuestro sistema auditivo sea más resistente frente a posibles infecciones y conseguir así mantenerlo sano y con un correcto funcionamiento durante más tiempo.

Si no te gustan las pasas, puedes consumir la fruta fresca (es decir, la ciruela) o comer otras frutas con este mismo nutriente, como el melocotón.

5. Las nueces

Este fruto seco, el cual contiene vitamina E, ayudará a nuestro organismo a crear más glóbulos blancos, que se encargan de defender el organismo, en este caso el oído, ante agentes infecciosos. Para las personas que no les guste comer nueces como tentempié pueden añadirlas a sus ensaladas, comprar pan que ya las incluya o en sus más apreciados postres.


6. Los lácteos

Este alimento también es un gran protector del organismo y podemos consumirlo en muchas y deliciosas maneras: como en yogures, leche, queso o cuajadas.

La cantidad de calcio que contiene no solamente es bueno para nuestros huesos, sino también refuerza nuestro sistema auditivo manteniéndolo sano y fuerte por más tiempo, además de protegerlo de posibles adversidades.

7. La levadura

Esta puede consumirse como suplemento alimenticio, en los pasteles o bollería y en su forma natural (normalmente en copos).

La levadura es buena para nuestro sistema auditivo, porque contiene una gran cantidad de zinc y ácido fólico los cuales nos protegen y refuerzan el oído.

Como suplemento alimenticio o en copos no tiene mucho sabor, por lo que podemos añadirla a los cereales de la mañana o al yogur por la tarde.

Así pues, existen muchos alimentos que pueden proteger nuestro oído, simplemente debemos seguir una dieta equilibrada y no abusar de grasas saturadas, las cuales pueden empeorar, no solo nuestra salud en general, sino también la de nuestro sistema auditivo.


Haga su cita al: 226-5324 RPC 941489797
Horario de atención de lunes a viernes de 10am-1pm y de 2pm-7pm, los sábados de 10am-1pm

Estamos en Av. Pershing #590, Magdalena del Mar (cerca de Metro y  una cuadra del Casino New York).

lunes, 13 de febrero de 2017

Higiene auditiva y revisiones médicas

 La limpieza de los oídos es esencial para la buena salud del sistema auditivo, sin embargo existen muchos mitos acerca del cuidado y la limpieza correcta de los mismos. En la sociedad actual se tienen ciertas prácticas que perjudican la salud auditiva y pueden causar graves daños al tímpano. Por esta razón es importante seguir una serie de consejos en la higiene y el cuidado de los oídos.

  • Cuida de tus oídos cuando sufras gripes o resfriados.
  • Ten mucho cuidado con las infecciones de oído: son el origen de muchas pérdidas de audición.
  • Usa tapones cuando te bañes o practiques natación.
  • Evita que el agua entre al conducto auditivo externo de tu oído.
  • Nunca introduzcas bastoncillos ni ningún otro objeto afilado en tus oídos.
  • Es importante, además, que te hagas revisiones periódicas: de ese modo controlarás al máximo la calidad de tu audición.

Haga su cita al: 226-5324 RPC 941489797
Horario de atención de lunes a viernes de 10am-1pm y de 2pm-7pm, los sábados de 10am-1pm

Estamos en Av. Pershing #590, Magdalena del Mar (cerca de Metro y  una cuadra del Casino New York).